Derechos humanos
Etiqueta: derechos humanos
Foro: seguridad, paz y derechos humanos
Foro: Seguridad, paz y Derechos Humanos: Una mirada al escenario de pos negociación
Fechas: Jueves 4 de diciembre de 2014
Lugar: Cra. 52 No. 52-43, Museo de Antioquia, Salón Concejo de Medellín,
Hora: 9 am a 1 p.m.
Invitan: Instituto Popular de Capacitación, Alcaldía de Medellín - Secretaría de Seguridad, y
Sexto aniversario de la masacre de Segovia y Remedios
Comunicado de prensa
La subregión del nordeste del Departamento de Antioquia ha sido victimizada en diferentes épocas de del siglo XX y comienzos del XXI, en el marco del conflicto social y armado.
Catedra Abierta sobre «Las Relaciones Internacionales y los Retos para la...
¡Entrada libre con previa inscripción! en: http://goo.gl/forms/
La Universidad de Medellín, el Instituto Popular de Cpacitación -IPC y la Universidad Autónoma Latinoamericana, invitan a la cátedra abierta "Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia", a desarrollarse el viernes 5 de diciembre de 2014 en la capital antioqueña.
Zonas de Reserva Campesina: alternativa de desarrollo rural solidario
Carta al Presidente Juan Manuel Santos: Situación de los Reclamantes de...
Medellín 06 de Noviembre de 2014
Macondo, el corregimiento donde la restitución parece realismo mágico
El incesante luto de la desaparición forzada: una viuda historia en...
Foto cortesía Personería de Cáceres
Cuando sus familiares notaron su embarazo decidieron no volverla a llevar al río. No era sano que una mujer en cinta se metiera a las caudalosas aguas del Cauca o el Nechí a inspeccionar los cadáveres que arrastraba la corriente para ver si alguno correspondía al de su esposo. A la fecha, 14 años después, Llora*[i] continúa buscando a su conyugue, Calo*, una de las 3.055 víctimas de desaparición forzada en el Bajo Cauca incluidas hasta ahora en el Registro Único de Víctimas.
Al 01 de agosto de 2014, en Colombia, el número de víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas -RUV, es de 6’739.978 de las cuales 147.177 corresponden a casos de desaparición forzada. De éstas, 22.514 víctimas de desaparición han sido registradas en Antioquia. [ii]