Derechos humanos
Etiqueta: derechos humanos
Informe de Derechos Humanos en Antioquia 2013
Conflicto urbano genera crisis humanitaria en colegio de El Limonar
*Identidades omitidas por seguridad de las fuentes
Desde el año 2010 este centro educativo se ha visto afectada por los enfrentamientos entre el combo Los Chicorios, del Limonar 1, y Las Bifas, del Limonar 2. Al estar ubicado sobre una calle que divide a ambos barrios, el colegio es considerado parte de una frontera invisible controlada por los grupos ilegales. Frontera de El Limonar se cruza en bus escolar
Los jóvenes del Limonar 1 no pueden pasar al Limonar 2 ni los del 2 al 1, aclara una madre de familia preocupada la seguridad de su hija. Según ella, las agresiones del pasado viernes comenzaron cuando se desarrollaba un evento cultural en El Limonar 1.
Boletín Nº16 del Observatorio de DDHH del IPC
Boletín Nº15 del Observatorio de DDHH del IPC
RESUMEN EL MITO DE LA PACIFICACIÓN DE LA COMUNA 13
RESUMEN EJECUTIVO
EL MITO DE LA PACIFICACIÓN DE LA COMUNA 13,
TRAS 10 AÑOS DE LA OPERACIÓN ORIÓN
INFORME SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS COMUNA 8
El mito de la pacificación en la comuna 13, tras 10...
En esta época hace diez años estábamos viviendo un horror
y ahora estamos viviendo un terror porque no ha cambiado
y se agudiza más porque no hay esperanzas.
(Líder Social de la Comuna 13)
Diana Barajas V
Yesid Osorio Correa
Yhobán Camilo Hernández
Los que crecimos en la ciudad de Medellín sabemos que la Comuna 13 se hizo visible para el común de la ciudadanía hasta hace muy pocos años. Poco se sabía de la historia de poblamiento de estas laderas, de la extrema pobreza y mucho menos se entendía la marginalidad que en ese lugar se sufría. Era éste un territorio de exclusión que estuvo velado para quienes gozaban de algún nivel de integración a la ciudad.
En Antioquia no ceden agresiones contra defensores de Derechos Humanos
Presentación de informe anual sobre la situación de defensores de derechos humanos en el departamento evidencia que aún está lejos el respeto y la protección de su trabajo.
En Antioquia no ceden agresiones contra defensores de Derechos Humanos
Presentación de informe anual sobre la situación de defensores de derechos humanos en el departamento evidencia que aún está lejos el respeto y la protección de su trabajo.
“La mesa de participación de víctimas todavía no ha nacido”: Personero...
Pese a que este 13 de diciembre el Ministerio Público del municipio instaló la Mesa de Participación de Víctimas, existe el riesgo de que no logre materializarse: pugnas entre líderes de organizaciones de víctimas, falta de credibilidad del Estado y ausencia de incentivos para hacer parte de ella son algunos de los problemas que según el personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas, tienen frenada su puesta en marcha.