Etiqueta: desaparicion
El papá de un futbolista colombiano ajusta veinte años desaparecido
Foto: cortesía de Silvia Quintero
El domingo 8 de marzo de 2015, familiares y amigos realizarán un acto de conmemoración por la desaparición forzada de Jaime Enrique Quintero Cano, padre del futbolista colombiano Juan Fernando Quintero Paniagua y hermano de la líder de víctimas Silvia Quintero, quien durante dos décadas ha buscado incansablemente a su pariente.
El 01 de marzo de 1995 fue la última vez que la familia supo de Jaime Enrique. Ese día partió de su casa para presentarse al Ejército Nacional, buscando obtener la libreta militar para acceder a un empleo que le permitiera brindarle mejor bienestar a su bebé de 24 meses. Veinte años después, su hijo Juan Fernando se ha convertido en un reconocido futbolista colombiano, integrante en varias ocasiones de la selección nacional y jugador del Porto de Portugal, hazaña que no pudo ver su padre quien desapareció en extrañas circunstancias días después de enfilarse en las Fuerzas Armadas.
Programación del Día Internacional de los Derechos Humanos en Medellín
Información de la Corporación Jurídica Libertad: http://www.cjlibertad.org/
Frente a la actual coyuntura y a la reanudación de los diálogos del proceso de paz en la Habana, creemos que es necesario que todos y todas manifestemos nuestro apoyo a estas negociaciones como una salida al conflicto social y armado del país.
Por eso, invitamos a participar en la Marcha ‘Por la Dignidad, todos y todas por la Paz’ que se realizará mañana miércoles 10 de diciembre de 2014, Día Internacional de los Derechos Humanos. Además, extendemos la invitación a participar en los demás eventos de la jornada: Rueda de prensa de presentación del informe anual sobre la situación de derechos humanos en Antioquia 2014 “Entre el sueño de la paz y la continuidad de la guerra” y Foro ‘Proceso de paz y situación de Derechos Humanos en Antioquia’. A continuación adjuntamos la programación:
Pronunciamiento a dos meses de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos
CONTRA LA REPRESIÓN DE LA PROTESTA CIVIL
El incesante luto de la desaparición forzada: una viuda historia en...
Foto cortesía Personería de Cáceres
Cuando sus familiares notaron su embarazo decidieron no volverla a llevar al río. No era sano que una mujer en cinta se metiera a las caudalosas aguas del Cauca o el Nechí a inspeccionar los cadáveres que arrastraba la corriente para ver si alguno correspondía al de su esposo. A la fecha, 14 años después, Llora*[i] continúa buscando a su conyugue, Calo*, una de las 3.055 víctimas de desaparición forzada en el Bajo Cauca incluidas hasta ahora en el Registro Único de Víctimas.
Al 01 de agosto de 2014, en Colombia, el número de víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas -RUV, es de 6’739.978 de las cuales 147.177 corresponden a casos de desaparición forzada. De éstas, 22.514 víctimas de desaparición han sido registradas en Antioquia. [ii]