Etiqueta: despojo
Macondo, el corregimiento donde la restitución parece realismo mágico
Grave situación de DDHH de los reclamantes de Macondo, fue verificada...
Líder de Tierra y Vida en Urabá denuncia intimidaciones y posible...
Capturados por despojo de tierras en Urabá
Pese a los avances, la restitución requiere agilizar procesos
Boletín Nº16 del Observatorio de DDHH del IPC
Rechazan asesinato de reclamante de tierras en Córdoba
Boletín Nº15 del Observatorio de DDHH del IPC
Víctima de despojo de Urabá, ni con título en mano puede...
- Relato de un víctima de despojo que, pese a restitución, no puede regresar a su predio
- Organizaciones de víctimas dicen que casos como este se repiten por todo el Urabá
[caption id="attachment_672" align="alignright" width="450"]Casos como el de José Vicente no es el único en el Urabá antioqueño. ONG que hacen presencia en la región tienen documentado una veintena de casos.[/caption]Pese a que la justicia obró a su favor al restituirle los derechos de propiedad, uso y señorío sobre el predio que le fue despojado violentamente por los paramilitares en los años noventa, José Vicente Manco sigue sin poder retornar a su tierra en el Urabá antioqueño.
Nace primera organización nacional para la reclamación de tierras
Visibilizar el drama que ha significado para miles de campesinos colombianos el despojo de tierras por parte de los grupos armados ilegales y adelantar un fuerte trabajo de deliberación e incidencia en políticas públicas que permitan restituir de manera efectiva bienes y predios a las víctimas de este flagelo son, entre otros, los objetivos que se plantea la recién creada Asociación Nacional de Víctimas por la Restitución y el Acceso a Tierras.