Etiqueta: extorsión
Caucasia «no pasó el año» en Derechos Humanos
Información tomada de Noticias del Bajo Cauca: http://goo.gl/VMohwU
Este y otros datos fueron presentados el pasado miércoles en la socialización del informe de DDHH en Caucasia con representantes de las diferentes instituciones que conforman el Comité: Comisaría de Familia, Unidad de Restitución de Tierras, Fundación de Discapacitados de Caucasia, secretaría de salud, ICBF, personería municipal, policía, prensa local, entre otros.
De acuerdo a la valoración de la Gobernación de Antioquia, Caucasia no ha logrado superar algunas situaciones que inciden en la vulneración de los derechos humanos, puntualmente en temas de salud, y con ello, en incidencia directa al respeto por la vida.
Soledad Betancur, directora del Observatorio de Derechos Humanos del IPC, se refirió a los indicadores que arroja el informe de derechos humanos del Comité de Derechos Humanos de Caucasia.
Estado de los Derechos Humanos en Antioquia 2014
En Medellín y Caucasia se presentaron informes de Derechos Humanos
El miércoles 10 de diciembre de 2014, cuando se conmemoró el Día Internacional de los DDHH, en Medellín y Caucasia se presentaron informes sobre las vulneraciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en varias poblaciones de Antioquia.
En la capital antioqueña, los estudios fueron revelados por organizaciones defensoras de derechos humanos que integran el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), plataforma colombiana de DDHH y DIH.
Transporte público: un botín en contextos de conflicto (*)
En el periodo que comprende enero de 2010 y enero de 2011, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflicto del IPC, registró el asesinato en la ciudad de Medellín de 22 conductores de transporte público. 9 eran conductores de buses, cifra que indica un acelerado incremento en estos asesinatos pasando de 3 casos en 2009 a 8 en 2010 y a 1 en el primer mes del 2011. 13 corresponden a asesinatos de taxistas, cifra que respecto a 2009 muestra reducción en 3 casos. A estos casos se suman, la desaparición de un conductor de bus y dos conductores de taxi durante el mismo periodo.