Etiqueta: jesús maría valle
El Estado pidió perdón, pero falta más que eso en el...
El 27 de febrero de 2015 el Estado colombiano, obedeciendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reconoció su responsabilidad y pidió perdón público por la muerte del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo. Para las víctimas aún falta esclarecer la verdad, hacer justicia y garantizar que NO habrá repetición.
Jesús María Valle Jaramillo (perfil)
Foto Archivo familiar - Cortesía del Programa de Egresados de la Universidad de Antiqouia
Perfil por Darío Arcila Arenas
Jesús María Valle Jaramillo nació el 28 de febrero de 1943 en La Granja, corregimiento de Ituango; fue bachiller y abogado de la Universidad de Antioquia, acatado dirigente estudiantil y respetado profesor de ética profesional, derecho procesal penal y oratoria forense. Integró el Comité por la Defensa de los Derechos Humanos, Seccional Antioquia, desde su conformación y asumió valientemente su presidencia en febrero de 1988, después de que paramilitares habían asesinado a varios miembros y presidentes de ese comité, entre ellos los médicos Pedro Luis Valencia, Leonardo Betancur y Héctor Abad, y los abogados Luis Fernando Vélez y Carlos Gónima.
Caso Jesús María Valle: lo que deberá esclarecer la justicia
- Analistas advierten que fallo de CSJ sienta precedente histórico en el país
- Oportunidad para esclarecer participación de agentes del Estado en el magnicidio
[caption id="attachment_718" align="alignright" width="450"]Jesús María Valle se destacó por sus denuncias sobre connivencia entre paramilitares y miembros del Ejército en graves masacres como El Aro en Ituango.[/caption]La reciente decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de declarar “parcialmente sin validez” el fallo absolutorio contra los hermanos Jaime Alberto y Francisco Antonio Osorio Angulo, acusados por la Fiscalía General de la Nación de ser los autores intelectuales del crimen del abogado defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo, sienta un precedente histórico en el país.