Inicio Etiquetas Memoria

Etiqueta: memoria

En acuerdo de justicia transicional será clave la verdad

El acuerdo de justicia transicional, entre el Gobierno colombiano y las FARC, deja claro que en el actual proceso de paz el foco está puesto en la reparación integral a las víctimas con un componente destacado: la verdad.

Hay hallazgos, pero aún no se encuentran restos humanos en La...

El reporte fue entregado por Carlos Fidel Villamil Ruiz, director nacional de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación, quien aclaró que...

Víctimas de la Comuna 13, finalistas al Premio Nacional a la...

Comunicado Público Mujeres Caminando por la Verdad, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, la Corporación Jurídica Libertad y la Fundación Obra Social...

Que la verdad y la historia no sean una estampa de...

Al incorporar a las víctimas en la agenda concebida por el Gobierno y la insurgencia para dar por terminado el conflicto armado, lo que de paso es una de las particularidades de este proceso, temas como la justicia, la historia y la búsqueda de la verdad han sido centrales en la movilización de opiniones con actores relevantes en todas las corrientes de pensamiento y en todas las vertientes ideo políticas. Una valoración juiciosa de esto exige considerarlo como un logro significativo dado por un proceso que, como el de La Habana, aún no termina.

Medellín la eterna paradoja: La Escombrera, Colombiamoda y Feria de las...

Artículo de opinión por Diego Herrera Duque, presidente del Instituto Popular de Capacitación (IPC) Medellín es una ciudad que tiene su propio cielo y su propio...

Si dice la verdad, “Don Berna” tendría otra oportunidad

“Todavía tiene la posibilidad de reconocer hechos ante esta Sala, sin que en principio tenga implicaciones, porque todavía tiene la oportunidad de reconocer la verdad. Es decir, toda persona tiene una segunda oportunidad.” De esta manera el magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, Rubén Darío Pinilla Cogollo, instó al ex jefe paramilitar “Don Berna” a contribuir con la verdad que tanto reclaman las víctimas.

En otras palabras: aquello que el postulado no precisó o no confesó en las versiones libres, puede ser reconocido en esta etapa de juzgamiento ante los magistrados.

Esta aclaración se dio el miércoles 29 de julio en desarrollo de la audiencia concentrada de formulación y legalización de cargos al postulado Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, por los casos que la Fiscalía General de la Nación ha considerado de connotación y priorizados.

Con esta segunda oportunidad, las víctimas esperan que el ex comandante del Bloque Cacique Nutibara, quien además fungió como inspector general de las Autodefensas Unidas de Colombia y como comandante de los bloques Héroes de Tolová y Héroes de Granada, confiese plenamente sus delitos y diga quiénes fueron las personas o sectores económicos, políticos y de la Fuerza Pública que estuvieron detrás del paramilitarismo.

Inició elaboración de un ¡Basta Ya! para Medellín

En Medellín hay 375.000 personas registradas como víctimas en el Registro Único de Víctimas. En la ciudad han confluido distintos actores del conflicto armado colombiano y han ocurrido múltiples formas de violencia.

Con la conformación de un grupo de investigadores de la Corporación Región, la Universidad de Antioquia y la Universidad Eafit, inició el proyecto Medellín ¡Basta Ya!, presentado el viernes 10 de julio de 2015 en el Museo Casa de la Memoria.

La verdad en disputa

Contribuir al debate público y movilizar la opinión de la sociedad frente a la necesidad de crear una comisión de la verdad para el país, es un esfuerzo central frente al cual distintos sectores de la sociedad civil tenemos un reto ético, moral y político; en un momento en el cual se asiste a una escalada violenta de la guerra, y en el cual se profundiza el desencanto social  frente a la posibilidad de la finalización del conflicto y la construcción de la paz.

El Retrovisor (Colombia)

El Retrovisor es una revista del Taller de la DW Akademie de Periodismo Sensible a los Conflictos y Memoria Histórica en cooperación con la...