Etiqueta: Paz
La paz es cambiar el enfrentamiento violento por una contienda política:...
Marc Chernick es considerado uno de los académicos extranjeros que más ha estudiado a fondo la historia y los orígenes del conflicto armado colombiano. Este...
La justicia no puede degollar la paz: Mujica
El expresidente de Uruguay José Mujica durante su visita a la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de las Ciencias Sociales (Clacso) que se desarrolla hasta...
Así fue el discurso de José Mujica en Clacso 2015
Un discurso humanista de paz, democracia y vida. Así se pueden catalogar las palabras del expresidente de Uruguay, José Mujica, durante su intervención de...
En foro con candidatos a la Alcaldía de Caucasia no se...
Por Robert Nieto, director de Región al Día, para Agencia de Prensa IPC
Más de 500 personas asistieron al foro con los candidatos a la...
Candidaturas en Urabá le apuestan al desarrollo pero no a la...
Un notable vacío en propuestas para la reparación a las víctimas, la restitución, el acceso a la tierra, el retorno, el posconflicto y el...
El Bajo Cauca y los desafíos para la paz
“En Colombia vivimos en una fuerte tensión entre la guerra y la paz, y ninguna de las dos ha logrado imponerse” comenzó diciendo Álvaro...
¿Qué plantean sobre la paz los candidatos a las alcaldías de...
Un estudio realizado por el Instituto Popular de Capacitación IPC, en desarrollo del proyecto Agendas Territoriales hacia la Paz en Urabá y Bajo Cauca,...
Que la verdad y la historia no sean una estampa de...
Al incorporar a las víctimas en la agenda concebida por el Gobierno y la insurgencia para dar por terminado el conflicto armado, lo que de paso es una de las particularidades de este proceso, temas como la justicia, la historia y la búsqueda de la verdad han sido centrales en la movilización de opiniones con actores relevantes en todas las corrientes de pensamiento y en todas las vertientes ideo políticas. Una valoración juiciosa de esto exige considerarlo como un logro significativo dado por un proceso que, como el de La Habana, aún no termina.
Cuatro candidatos a la Alcaldía de Medellín se comprometen con una...
Los candidatos a la Alcaldía de Medellín: Eugenio Prieto Soto, del partido Liberal; Alonso Salazar Jaramillo, de Alianza Verde y Alianza Social Independiente (ASI); Federico Gutiérrez, por firmas; y Héctor Manuel Hoyos, del Polo Democrático Alternativo; firmaron un compromiso público para impulsar una política pública de paz territorial.
El escenario fue el foro “Equidad, víctimas y paz territorial en los planes de gobierno municipal”, realizado por la Mesa Voces de Paz el jueves 7 de agosto de 2015 en el Museo Casa de la Memoria de Medellín.
Aunque fueron invitados, los aspirantes Gabriel Jaime Rico, por firmas; y Juan Carlos Vélez, del Centro Democrático; no asistieron al evento.
Una Comisión de la Verdad itinerante
En su visita de ayer al Museo Casa de la Memoria de Medellín, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, reiteró que la paz tendrá aplicaciones en los territorios, al igual que la Comisión de la Verdad, y que el gobierno nunca negociará con bandas criminales