Etiqueta: reclamantes
Un groupe d’hommes masqués a agressé des demandeurs de restitution de...
Traduction par trommons
Quatorze familles du « corregimiento » (division territoriale dirigée par un représentant ou « corregidor ») Nuevo Oriente de la localité de Turbo ont été agressées le mardi 10 février 2015 par un groupe d'environ 80 hommes, dont certains portaient des masques, qui est entré dans ce village de l'Urabá Antioqueño avec des bâtons, des machettes et, à ce qu'il semble, des armes de poing.
Group of masked men attacked land claimants in Urabá
Traduction Trommons: http://trommons.org/
Fourteen families from the Nuevo Oriente district in the Turbo municipality of Urabá Antioquia were attacked this Tuesday, February 10, 2015, by a group of approximately 80 men. The attackers, some of whom were masked, entered the village carrying sticks, machetes, and, it appears, handguns.
Ganaderos impiden a sangre y fuego la restitución de tierras en...
Editorial por María Soledad Betancur
Directora del Observatorio de Derechos Humanos del IPC
“¿A quién le sirve que NO apoyen a los reclamantes de tierras?”
Durante el mes de febrero de 2015 se agudizan la presión, incluida la presión armada y paramilitar, para impedir que reclamantes de Urabá, departamento de Antioquia, retornen a los predios de los que fueron despojados. Como se afirmó el 6 de febrero en un artículo de la Agencia de Prensa del IPC: “Sin acompañamiento institucional y en medio de señalamientos del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, actual Senador de la República, 400 familias de Urabá realizan hoy una asamblea de reclamantes en el corregimiento Macondo del municipio de Turbo. Ni la Defensoría del Pueblo, ni la Unidad de Restitución, ni la MAPP-OEA, atendieron la solicitud de acompañar la reunión para garantizar la seguridad de las víctimas”.
Grupo de encapuchados agredió a reclamantes de tierras en Urabá
Catorce familias del corregimiento Nuevo Oriente del municipio de Turbo fueron agredidas este martes 10 de febrero de 2015 por un grupo de aproximadamente 80 hombres, algunos de ellos encapuchados, que ingresó hasta ese poblado del Urabá Antioqueño con palos, machetes y al parecer con armas cortas.
Ejército amenazó a reclamantes de Macondo en Urabá
Foto: Forjando Futuros
Campesinos que retornaron sin acompañamiento institucional al corregimiento Macondo del municipio de Turbo, Urabá Antioqueño, denunciaron nuevas agresiones en su contra, en esta ocasión por uniformados del Ejército que llegaron hasta la vereda Cuchillo Negro amenazando con desalojar a las familias.
Uno de los afectados, quien pidió proteger su identidad, denunció que en la mañana de este martes 10 de febrero de 2015, el administrador de la finca Las Margaritas llegó hasta su casa en compañía de un cabo del Ejército para intimidarlos con el desalojo y para meter ganado en un lote donde el campesino cultiva yuca, plátano y coco, afectando sus cultivos. Grave situación de DDHH de los reclamantes de Macondo, fue verificada por Caravana Internacional de Juristas
Instituciones niegan acompañamiento a asamblea de reclamantes en Urabá
Sin acompañamiento institucional y en medio de señalamientos del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, actual Senador de la República, 400 familias de Urabá realizan hoy una asamblea de reclamantes en el corregimiento Macondo del municipio de Turbo. Ni la Defensoría del Pueblo, ni la Unidad de Restitución, ni la MAPP-OEA, atendieron la solicitud de acompañar la reunión para garantizar la seguridad de las víctimas.
Juez de Tierras Ordena no Realizar Desalojos en Turbo
Información tomada de la Fundación Forjando Futuros: http://goo.gl/efMxaV
No son invasores, son víctimas de desplazamiento y despojo.
Fundación Forjando Futuros / Medellìn 15 de diciembre de 2014. El Juez Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Quibdó ordenó a los alcaldes de Turbo, Antioquia, y Riosucio, Chocó, abstenerse de realizar desalojos y lanzamientos a comunidades de Macondo, Blanquicet y 36 corregimientos más, conocidas como Consejo Comunitario de “La Larga- Tumaradó”; asimismo, el juez reconoce la calidad de víctimas de desplazamiento, despojo y de ser legítimos reclamantes de tierras.
Carta al Presidente Juan Manuel Santos: Situación de los Reclamantes de...
Medellín 06 de Noviembre de 2014
Controversia con Unidad de Restitución en Urabá por amenazas a topógrafos...
La Fundación Forjando Futuros rechazó las declaraciones del director territorial de la Unidad de Restitución en Urabá, César Augusto Acosta, quien en diálogo con RCN Radio desmintió las amenazas contra 4 topógrafos de la fundación, ocurridas el sábado 18 de octubre cuando realizaban medición de predios en zona rural de Turbo. Según la organización de reclamantes, esa oficina de restitución está del lado de los despojadores.
Las denuncias de Forjando Futuros, indican que ese sábado, cuando se adelantaba el levantamiento topográfico de 28 predios en el corregimiento Nuevo Oriente de Turbo, un grupo de 7 hombres a caballo bloqueó el paso de la comitiva, compuesta por 4 topógrafas de la fundación, 2 líderes de restitución de tierras, 6 víctimas del conflicto y 2 miembros de la Unidad Nacional de Protección.
Ley de baldíos: ¿es capaz el Gobierno de sostener los retos...
En palabras de Jorge Enrique Vélez (Supernotariado) el proyecto permitirá “que los empresarios accedan a la tierra de los campesinos”
María Soledad Betancur Betancur
Directora Observatorio de Derechos Humanos del IPC
El día 3 de octubre de 2014, se presenta de nuevo al Congreso de la República el proyecto de baldíos “por la cual se crean y se desarrollan las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico, y se adiciona el artículo 52 y se interpreta el artículo 72 de