Etiqueta: restitucion de tierras
Pas de fausses victimes et pas de restitution des terres comme...
Comunicado IPC sobre señalamientos a Forjando Futuros
Despojo paramilitar beneficia a multinacional
Opositores destruyen bienes de predios restituidos en Urabá
La tierra y la paz en Colombia, tema central del Foro...
Ordenan restitución a familias que reclamaban predios en la hacienda Monteverde...
En la hacienda Monteverde, donde se ordenó la restitución a cuatro familias, ejércitos privados han agredido a los reclamantes en varias ocasiones.
Cuatro familias de la vereda Los Cedros del corregimiento Belén de Bajirá, municipio de Mutatá en el Urabá Antioqueño, fueron beneficiadas con un fallo de restitución que ordena la devolución de tierras que estaban en manos de la empresa Todo Tiempo S.A. del empresario Luis Fabio Moreno Ruiz, dueño de la hacienda Monteverde.
La restitution des terres dans le département d´Antioquia ne constitue pas...
«L'oubli et le silence sont des conditions aux quelles amènenent la peur d’être à nouveau victime.Ceux et celles qui ont été victimes des violences et des guerres craignent d’être de nouveau victimes : qu'on ne croit pas à leurs paroles, qu'on pense qu'ils mentent ou qu´ils exagèrent, qu’on dise que ce qui leur est arrivé c´est parce qu'ils devaient de quelque chose, qu´ils veulent discréditer le gouvernement actuel ou que avec leurs histoires, ils veulent obtenir quelque chose»(María Teresa Uribe, 2015: 86)[i]
Ni hay falsas víctimas, ni la restitución avanza como debiera
Las sentencias fueron publicadas por la Unidad de Tierras y el Consejo Superior de la Judicatura con corte al 30 de abril de 2015.
Asesinado reclamante de tierras en Córdoba
En la mañana de este lunes 8 de junio de 2015 fue asesinado en el municipio de Ayapel, departamento de Córdoba, el reclamante de tierras Octavio Avilez Guerra, según informó la Fundación Forjando Futuros.
La muerte de este reclamante ocurrió en horas de la mañana en la finca Los Monos donde se encontraba trabajando. Hasta allí llegaron hombres armados que atacaron a la víctima con arma de fuego.
El acceso a la tierra para las mujeres, un reto para...
Foto: @katiusca
Artículo por Catalina Vásquez Cardenas
Comunicadora con estudios en Ciencia Política
En un informe de 73 páginas, la Ruta Pacífica de las Mujeres le entregó a las mujeres de Medellín, el primer informe sobre los avances de la Ley de Restitución de Tierras y el acceso de las mujeres a la propiedad rural, una información de sumo valor, toda vez que se ocupa de una situación compleja para las mujeres del campo en cuanto a la inseguridad jurídica de las mismas con respecto a la tierra, un asunto del cual poco se sabe y en donde el Gobierno Nacional no cuenta con las herramientas para leer y entender las necesidades de las población campesina, en especial de las mujeres.