Etiqueta: Rincón Latino
Ciencias sociales deben contribuir más a la construcción de políticas públicas:...
Foto:Contrapuntos
Hoy concluye el primer ciclo de las pre-conferencias Clacso, que se desarrollaron esta semana en Bogotá, Cali y Medellín como preámbulo a la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, y que continuarán el 17 de noviembre en la ciudad de Manizales. Para entender más sobre la trascendencia que tendrá este evento para Colombia, la Agencia de Prensa del IPC dialogó con Pablo Gentili, del Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales –Clacso.
Sobreponerse al cansancio y a la historia oficial, dos desafíos de...
Foto UNAH
Dando continuidad al diálogo con académicos del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales –Clacso, que por estos días visitan a Medellín para participar en las pre-conferencias de la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, a realizarse en 2015; la Agencia de prensa del IPC conversó con Leticia Salomón, integrante del Comité Directivo de Clacso, para hablar sobre el tema de memoria.
Desarrollo rural y superación del narcotráfico, asuntos claves para la paz:...
Luciano Concheiro. Foto: Guillermo Sologuren
En desarrollo de las pre-conferencias Clacso en Medellín, preámbulo de la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, a realizarse en 2015, la Agencia de Prensa IPC dialogó a Luciano Concheiro Bohórquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, para indagar sus reflexiones sobre la importancia del tema agrario en el proceso de paz de Colombia y los retos del país frente a un tema común de la región como es el narcotráfico.
Hoy continúan las pre-conferencias Clacso en Medellín
Foto: @CasadelaMemoria
Las ciencias sociales y los derechos humanos serán los temas centrales de hoy, 6 de noviembre de 2014, en las pre-conferencias Clacso que continúan desarrollándose en Medellín como antesala a la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que se realizará el próximo año en la capital antioqueña con la participación de más de 650 intelectuales de América Latina, Europa, Estados Unidos, Asia y África. Más de 650 académicos se reunirán en Medellín en 2015: VII Conferencia Clacso
Más de 650 académicos se reunirán en Medellín en 2015: VII...
Entre el 9 y el 13 de noviembre de 2015 cuando se desarrollará la XXV Asamblea General de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -CLACSO, que tendrá lugar en Medellín, se realizará también en la capital antioqueña la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en la que participarán más de 650 invitados internacionales, intelectuales del mundo académico, artístico, social y cultural.
En Medellín se presentará la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de...
En Medellín hay 9 centros CLACSO, 6 de ellos en instituciones de educación superior y 3 en organizaciones no gubernamentales entre ellas el IPC
Este miércoles 5 de noviembre arrancan en Medellín las pre-conferencias CLACSO, como antesala a la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que por primera vez se realizará en Colombia en el año 2015.
Organizaciones de Antioquia participan en el Encuentro Latinoamericano sobre paz, convivencia...
Líderes comunitarios y organizaciones sociales de Antioquia se trasladaron hasta la ciudad de Cali, departamento Valle del Cauca, para participar en el Encuentro Latinoamericano Construcción de una cultura de ¿paz? ¿convivencia? ¿reconciliación? que comenzó a desarrollarse hoy y se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre de 2014.
Campaña por el derecho a la educación hoy y post 2015
"CAMPAÑA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN HOY, Y POST 2015"
¡Únete a nuestra campaña!, ¡Qué seamos más!
Información tomada del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe -CEEAL
http://ceaal.org/derechoeducacion-post2015/
Desde hace dos años diversas redes de sociedad civil de América Latina, el Caribe, y el Mundo vienen trabajando para que, tanto en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la Educación para Todos Post 2015 se garanticen los derechos fundamentales de las personas, hoy vulnerados, y se expresen en tales documentos mundiales.