Etiqueta: Urabá
Boletín Nº15 del Observatorio de DDHH del IPC
La restitución requiere que se sostenga en el tiempo una sociedad...
El investigador Juan José Moncada, compilador del libro inédito Realidades del despojo de tierras: retos para la paz en Colombia, habló con la Agencia de Prensa IPC sobre esta problemática en el país y sobre las investigacionesque se han realizado al respecto.
Espaldarazo de Santos es aviso de un reto aún mayor
Las recientes declaraciones de Juan Manuel Santos sobre la necesidad de blindar la Ley de víctimas y proteger a los reclamantes de tierras es antesala de una tarea que sobreviene con más retos para el 2012.
Autoridades frustran asesinato de reclamante de tierras en Necoclí
Muere en extrañas circunstancias reclamante de tierras en Necoclí, Urabá antioqueño
Con la muerte de Alejandro Padilla ya son 10 los reclamantes de tierras asesinados en esta zona en los últimos tres años, todos hacían parte de la Asociación Nacional Tierra y Vida. Quedan por esclarecerse las causas de la muerte.
“Existen dificultades para implementar Ley de Víctimas”: bananeros
Roberto Hoyos, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, habló sobre lo que piensa el gremio bananero de esta ley.
Víctimas de Urabá creen en la restitución de tierras
Nueve líderes asesinados en tres años no le impiden a la Corporación Tierra y Vida, en el Urabá antioqueño, creer que es posible la devolución de las tierras que les usurparon.
Más de mil personas asistieron a diálogo sobre reparación y reconciliación...
Las víctimas expusieron, en el estadio de Apartadó, inquietudes y propuestas para la reglamentación de su ley, que incluye la restitución de tierras.
Víctimas del Urabá antioqueño le apuestan a pensar la ley que...
De esta forma buscan aportar al debate nacional de su reglamentación, que debe estar lista en diciembre.