Etiqueta: víctimas participación protocolo
¿Intereses por incentivos económicos obstaculizan protocolo de participación?
“El debate debe ser sobre la tragedia humanitaria del país, no sobre incentivos económicos a víctimas” Con este reclamo, la presidenta de la Asociación Tierra y Vida, Carmen Palencia, llamó la atención sobre algunas discusiones, de temas superficiales según ella, que han desviado los debates de fondo en la construcción del protocolo de participación de las víctimas.
La aseveración de esta líder fue hecha en el Congreso de la República durante la sesión especial de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas, realizada el 24 de abril de 2013. Carmen, quien afirmó que ya fue amenazada por plantear sus críticas, fue entrevistada por la agencia de prensa del IPC para esta tercera entrega de ¿Qué pasa con el protocolo de participación de las víctimas?
¿Cómo ha sido la discusión del protocolo de participación de víctimas?
Lenta, compleja y discrepante, pero a la vez participativa y crítica ha resultado la discusión del protocolo de participación efectiva de las víctimas en el país. Como era de esperar, en un debate como estos surgen posiciones radicalmente opuestas que en ocasiones enfrascan el proceso.
Para abordar algunas de las dificultades, en esta segunda entrega de ¿Qué pasa con el protocolo de participación de las víctimas? Entrevistamos a Mónica Rojas, responsable del tema de promoción y acceso de los derechos de las víctimas en el Instituto Popular de Capacitación, organización que representa, ante la Mesa Nacional Transitoria, a las Organizaciones Defensoras de las Víctimas (ODV´s) de la Mesa Departamental de Participación de Antioquia.
¿Qué pasa con el protocolo de participación de las víctimas?
Complicada ha resultado en Colombia la construcción del Protocolo de Participación Efectiva de Víctimas, que debió estar listo al término del espacio nacional transitorio cuyo periodo culminó el pasado 30 de marzo.
La falta de consenso, los problemas de representatividad, las controversias entorno a los incentivos económicos y las continuas recomendaciones al borrador de protocolo, han impedido consumar la elaboración del documento final y han encendido diversas discusiones.
Justamente hoy se realiza en el Congreso una sesión especial de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas con la participación del Gobierno, la Unidad de Víctimas, las organizaciones de víctimas, los órganos de control y las ONG´s. Por supuesto el tema del protocolo y la participación han sido centro del debate.