Etiqueta: víctimas
Muere en extrañas circunstancias reclamante de tierras en Necoclí, Urabá antioqueño
Con la muerte de Alejandro Padilla ya son 10 los reclamantes de tierras asesinados en esta zona en los últimos tres años, todos hacían parte de la Asociación Nacional Tierra y Vida. Quedan por esclarecerse las causas de la muerte.
‘Hay que alejar a las mafias y a los carteles’: CNRR...
Recursos para reparación y restitución de tierras que llegarán en 2012 al departamento ascienden a 1,6 billones de pesos.
“Existen dificultades para implementar Ley de Víctimas”: bananeros
Roberto Hoyos, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, habló sobre lo que piensa el gremio bananero de esta ley.
Víctimas de Urabá creen en la restitución de tierras
Nueve líderes asesinados en tres años no le impiden a la Corporación Tierra y Vida, en el Urabá antioqueño, creer que es posible la devolución de las tierras que les usurparon.
Candidatos dejan esperando a las víctimas
Al foro programado por la Mesa Departamental de Víctimas solo asistieron los candidatos a la Alcaldía de Medellín Jacqueline Toloza, Luis Pérez y Luis Fernando Muñoz.
Más de mil personas asistieron a diálogo sobre reparación y reconciliación...
Las víctimas expusieron, en el estadio de Apartadó, inquietudes y propuestas para la reglamentación de su ley, que incluye la restitución de tierras.
Víctimas del Urabá antioqueño le apuestan a pensar la ley que...
De esta forma buscan aportar al debate nacional de su reglamentación, que debe estar lista en diciembre.
Entre miedos y expectativas, en Urabá esperan aplicación de Ley de...
Pese a intimidaciones, víctimas de despojo siguen firmes en sus procesos
Nueva Ley de Víctimas abre luz de esperanzan para quienes esperan restitución
[caption id="attachment_504" align="alignright" width="450"]Se estima que en la región de Urabá hay en proceso de reclamación cerca de 46 mil hectáreas. [/caption]Días antes de que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionara la Ley de Víctimas, en uno de los rincones de Necoclí, municipio del Urabá antioqueño, tuvo lugar una extraña reunión. A ella asistieron personajes como Jairo Humberto Echeverri Bedoya, Alberto Echeverri Rico, Julio Arcesio Gómez, Aicardo Ardila Hoyos y otros propietarios de extensos latifundios ubicados en Mutatá, Turbo, Carepa y el mismo Necoclí.
Lo que preocupa a las víctimas de ley que busca repararlas
- Diversos movimientos de víctimas han expresado sus preocupaciones frente a la Ley
- Plantean demandas al articulado y mayor participación en la reglamentación
[caption id="attachment_698" align="alignright" width="450"]Luego de ser aprobada, la Ley pasará a conciliación entre Senado y Cámara. Se espera que en un mes sea sancionada por el Presidente.[/caption]No han transcurrido 48 horas de haber sido aprobada la Ley de Víctimas por el Congreso de la República y ya comienzan a advertirse serias preocupaciones por parte de las distintas organizaciones que aglutinan a las víctimas del conflicto armado sobre la eficacia y viabilidad que tendrá el articulado.
Víctimas de despojo esperan medidas concretas y urgentes de seguridad
- Pese a los anuncios del Gobierno, mejoría en seguridad para víctimas no se ve
- Reclamantes piden un acompañamiento estatal y permanente en la región
[caption id="attachment_504" align="alignright" width="450"]Por lo menos 50 campesinos reclamantes de tierra han sido asesinados en los últimos tres años; de ellos, nueve eran del Urabá. [/caption]“Cada que el Gobierno nacional hace un anuncio sobre restitución, llegan ‘ellos’ y aprietan más duro a las comunidades”, dice Carlos Páez, vocero de las víctimas de despojo de tierras del Urabá antioqueño y miembro de