Etiqueta: violencia
JUVENTUD, MASCULINIDADES Y VIOLENCIA URBANA
La memoria de la violencia ya tiene una casa en Medellín
El 14 y 15 de diciembre la Alcaldía de Medellín entrega el Museo Casa de la Memoria, homenaje a las víctimas del conflicto y testimonio de una guerra que aún no termina.
La memoria de la violencia ya tiene una casa en Medellín
El 14 y 15 de diciembre la Alcaldía de Medellín entrega el Museo Casa de la Memoria, homenaje a las víctimas del conflicto y testimonio de una guerra que aún no termina.
La escuela en Antioquia, en la mira de los violentos
La cifra de 398 docentes asesinados entre 1980 y 2005 fue uno de los hallazgos de la investigadora de la Universidad Nacional, Flor Alba Romero, quien dedicó su trabajo doctoral inédito a analizar y retratar la manera como la violencia golpeó las aulas de clase en Antioquia.
La escuela en Antioquia, en la mira de los violentos
La cifra de 398 docentes asesinados entre 1980 y 2005 fue uno de los hallazgos de la investigadora de la Universidad Nacional, Flor Alba Romero, quien dedicó su trabajo doctoral inédito a analizar y retratar la manera como la violencia golpeó las aulas de clase en Antioquia.
Espaldarazo de Santos es aviso de un reto aún mayor
Las recientes declaraciones de Juan Manuel Santos sobre la necesidad de blindar la Ley de víctimas y proteger a los reclamantes de tierras es antesala de una tarea que sobreviene con más retos para el 2012.
En San Carlos, Luis García retornó a su recuerdo
San Carlos resistió a la violencia y trabaja por un futuro...
La riqueza hídrica que lo convirtió en referente nacional por la generación de energía, no solo trajo el desarrollo. Violencia, desplazamiento, y desde hace cinco años el retorno, son recordados por el informe que presentó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR).
Analistas internacionales reflexionarán sobre el conflicto en la escuela
Entre el 17 y 19 de noviembre se llevará a cabo en Medellín el Seminario Internacional ‘La Escuela en contextos armados: educación libre de violencias’ que busca analizar esta problemática común a América Latina.