«Arrancados»: retrato del desplazamiento forzado en Bajo Atrato y Urabá
Esta pieza audiovisual, que fue apoyada por cooperación internacional, ganó Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1997. Para conocer más, consultar en http://ipc.org.co/index.php/2017/11/en-la-memoria-hace-20-anos-el-documental-arrancados-gano-el-premio-simon-bolivar/
Así se vivió la 8ª Conferencia Latinoamericana de Clacso 2018
El Comité Directivo de CLACSO, reunido en su 97º sesión ordinaria llevada a cabo en Barcelona, España, resolvió convocar a la XXVI Asamblea General Ordinaria,...
Los desafíos para la reconciliación en Urabá
Con la participación de las víctimas, las organizaciones sociales, la iglesia, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y desmovilizados de distintos grupos...
“Desde la firma del Acuerdo de Paz los enemigos de los...
Por: Natalia Maya, Hacemos Memoria
De este tema se ocupa el libro Discursos de enemistad: pronunciamientos sobre los medios de comunicación y las ONG en el...
En video: congreso internacional «Para NO Volver a la Guerra»
Panel 1
https://www.facebook.com/AvanzaColONG/videos/1655671691135387/
Paneles 2 y 3
https://www.facebook.com/AvanzaColONG/videos/1655959557773267/
El congreso internacional de ciencias sociales y humanas “Para no volver a la guerra. La historia de la paz y la...
Positiva – serie documental sobre defensores de derechos humanos en Colombia
https://youtu.be/0Zn24ATzmOA
https://youtu.be/bPeeMRCsByA
Mujeres «chatarreras» de oro luchan por su derecho al trabajo en...
En Segovia, nordeste antioqueño, cientos de mujeres trabajan como "chatarreras" o recuperadoras de oro en los excedentes dejados por la minería informal. Pero hoy,...
En derechos humanos y empresa: hay que proteger, respetar y remediar
Desde hace varias décadas, a nivel local e internacional, se vienen desarrollando debates en torno al deber que tienen las empresas frente a la...