Inicio Autores Publicaciones por Agencia de Prensa IPC

Agencia de Prensa IPC

1049 MENSAJES 0 Comentarios

Debate sobre niñez y conflicto armado se tomará a Bogotá

Hacer visible frente a la opinión pública los efectos que ha tenido el conflicto armado en la niñez y la juventud colombiana; abrir el debate sobre las garantías que tendrá esta población víctima del conflicto a los derechos de verdad, justicia y reparación integral y formular recomendaciones de políticas públicas dirigidas a prevenir flagelos como el reclutamiento forzado de menores de edad.

Las redes de don Mario: un reto para las autoridades

[caption id="attachment_88" align="alignright" width="420"]Alias don Mario es sindicado de por lo menos 3.000 homicidios.[/caption]Si algo se puede deducir del comportamiento de Diego Rendón Herrera, alias don Mario, era su ambicioso proyecto de convertirse en el capo de capos de la criminalidad en el país. A sangre y fuego fue extendiendo sus dominios a lo largo y ancho del país. Y aunque no lo logró, tras su captura quedan varios retos para las autoridades, uno de ellos es desentrañar las redes que acompañaron su frustrado proceso de expansión criminal.

 

Bienes de don Berna aún no llegan al Fondo para la...

Si bien los abogados del confeso narcotraficante y jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias don Berna, han anunciado en Colombia y Estados Unidos la entrega de por los menos 122 bienes, lo cierto es que esas propiedades, ubicadas en diversas regiones del país, aún no han llegado al Fondo para la Reparación de las Víctimas.

Calvario para damnificados de incendio en Mano de Dios aún no...

Los habitantes del barrio Nuevo Amanecer, construido en el corregimiento Belén Altavista y en donde fueron reubicados los damnificados del incendio ocurrido el 6 de marzo 2003 en el asentamiento Mano de Dios, tendrán que esperar por lo menos un mes más para obtener soluciones a las dificultades que vienen padeciendo desde el mismo momento de su traslado.

A dos años de su muerte, impunidad persiste en caso de...

No obstante el compromiso adquirido en su momento por las autoridades municipales y de los organismos de justicia de agilizar las investigaciones sobre el crimen de la defensora de derechos humanos Judith Adriana Vergara, hoy, dos años después de su muerte, no se produce ningún resultado y su asesinato permanece en la impunidad.

Denuncian desplazamiento y despojo de viviendas en barrio La Avanzada

La guerra que vienen librando en la comuna 1 de Medellín bandas delincuenciales vinculadas a las estructuras de la llamada Oficina de Envigado y del recién capturado Daniel Rendón Herrera, alias don Mario, está reviviendo una vieja práctica que se creía superada: el despojo de viviendas a víctimas del desplazamiento forzado intraurbano.  

Pobladores del barrio La Cruz y La Honda censan sus necesidades

[caption id="attachment_50" align="alignright"]La novedosa iniciativa busca diagnosticar la situación social de estos barrios.[/caption]Los habitantes de los barrios La Cruz y La Honda, ubicados en las laderas nororientales de la ciudad, iniciaron el pasado sábado 18 de abril la primera Encuesta Comunitaria, a través de la cual esperan determinar el nivel de necesidades sociales y económicas que vive este sector periférico, caracterizado por la alta concentración de víctimas del desplazamiento forzado y graves niveles de pobreza.

El barrio Santander quiere ser un corredor de paz

Defender la vida por encima de todo y convertirlo en un corredor de paz es el propósito de la marcha contra la no violencia que este domingo 19 de abril se realizará en el barrio Santander, noroccidente de la ciudad.

Corporación Democracia, brazo político de la Oficina de Envigado

La Corporación Democracia, que en Medellín agrupa a poco más de 4.000 reinsertados de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), sería el brazo político de la banda criminal conocida como Los Paisas, el componente rural de la llamada Oficina de Envigado.

 

Banda Los Paisas, detrás de desaparición de dos menores en Medellín

La banda Los Paisas, estructura armada ilegal ligada a la  llamada Oficina de Envigado, estaría detrás de la desaparición de cuatro personas, entre ellas dos menores, de cinco y diez años de edad, quienes fueron retenidos al amanecer del 27 de marzo en una residencia del barrio Popular, noroccidente de Medellín, sin que hasta el momento se sepa de su paradero.