Inicio Etiquetas Educacion para la paz

Etiqueta: educacion para la paz

De una sociedad asqueada hacia una sociedad amorosa

Editorial por José Girón Sierra

Analista de paz del Observatorio de Derechos Humanos del IPC

Dados los recientes desenvolvimientos que ha tenido el proceso de negociación adelantado en La Habana (Cuba), en los cuales hay señales de certezas y  razones que auguran  un final exitoso,  es posible vislumbrar un escenario social y político para la sociedad colombiana, en el cual se abran procesos encaminados a la superación de las inequidades y exclusiones que históricamente la han agobiado y sumido en la tragedia de la guerra. Esto, que no es cualquier cosa, invita a mirar otras aristas del conflicto que se pretende transformar, las cuales han sido poco trabajadas hasta el momento.

Catedra Abierta sobre «Las Relaciones Internacionales y los Retos para la...

 

¡Entrada libre con previa inscripción! en: http://goo.gl/forms/RSXng1a8jr

La Universidad de Medellín, el Instituto Popular de Cpacitación -IPC y la Universidad Autónoma Latinoamericana, invitan a la cátedra abierta "Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia", a desarrollarse el viernes 5 de diciembre de 2014 en la capital antioqueña.

En Urabá graduaron líderes para la memoria, el territorio, la paz...

“La idea con la memoria es contar la historia del conflicto y conocerla para que no se repita. Y lo que estamos haciendo es para que los grupos armados emergentes tengan en cuenta que en Urabá queremos vivir en paz.” A esta reflexión llegó Tulio Ortíz, uno de los 50 estudiantes que se graduó del diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo”, realizado en el Urabá antioqueño.

Tulio es líder comunitario del barrio Obrero de Apartadó, donde desarrolla procesos con la población juvenil. Para él, este proceso formativo fue “una experiencia maravillosa para desarrollar un trabajo importante en la comunidad, más porque yo vivo exactamente en la cuadra donde ocurrió la masacre de La Chinita. Allá hay mucho que hacer con las víctimas.”

Educación para el posconflicto en Urabá

por Duni Alejandro Ortiz - Facultad de Educación

La Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia realizará un diplomado con los habitantes de varios municipios de Urabá, afectados por la violencia y que se encuentren en proceso de restitución de tierras.

 

Foto cortesía Facultad de Educación de la UdeA

 

El diplomado “Memoria: Territorio, Paz y Desarrollo” es realizado por el grupo de investigación Unipluriversidad que pertenece a la Facultad de Educación y en él participan el Instituto Popular de Capacitación-, IPC, y el Museo Casa de la Memoria.