Agencia de Prensa IPC
Organizaciones sociales se pronuncian sobre asesinatos de líderes en Medellín
Comunicado
“Por una libertad que nos permita mantener sueños, ideas y valores” ¿Cómo lograr la libertad ante la falta de garantías para las y los defensores de Derechos Humanos en Medellín?
La restitution des terres dans le département d´Antioquia ne constitue pas...
«L'oubli et le silence sont des conditions aux quelles amènenent la peur d’être à nouveau victime.Ceux et celles qui ont été victimes des violences et des guerres craignent d’être de nouveau victimes : qu'on ne croit pas à leurs paroles, qu'on pense qu'ils mentent ou qu´ils exagèrent, qu’on dise que ce qui leur est arrivé c´est parce qu'ils devaient de quelque chose, qu´ils veulent discréditer le gouvernement actuel ou que avec leurs histoires, ils veulent obtenir quelque chose»(María Teresa Uribe, 2015: 86)[i]
No les gusta la guerra pero no quieren pararla
Foto: Radio Santa Fe
Artículo de opinión por José Girón Sierra
Analista de paz y conflicto del Observatorio de Derechos Humanos del IPC
Programación II Cumbre Mundial de la Poesía por la paz y...
Desde el sábado 11 de julio de 2015 comenzará en Medellín la versión número 25 del Festival Internacional de Poesía que contará con la participación de poetas, artistas y delegados de 40 países. De forma paralela, entre el 14 y el 16 de julio, se realizará la II Cumbre Mundial de la Poesía por la Paz y la Reconciliación de Colombia.
Balance agridulce de la Ley 1448
Artículo de opinión por Diego Herrera Duque
Presidente del Instituto Popular de Capacitación (IPC)
Vistos sus más y sus menos, en estos 4 años de la promulgación e implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras – ley 1448 de 2011, queda un sabor agridulce que amerita realizar un balance de su implementación.
Decíamos en diciembre de 2011, en un artículo publicado por el IPC en el boletín N° 13 del Observatorio de DDHH, que luego de 200 años de vida republicana por fin en Colombia se producía una legislación para el reconocimiento de los derechos humanos de las víctimas, y que en ésta igualmente se reconocía la existencia del conflicto armado, hecho que se hacía más evidente y esperanzador luego de los resultados de poca verdad, poca reparación y mucha impunidad de la Ley de Justicia y Paz —ley 975 de 2005, hecha a la medida de los victimarios que estuvieron alrededor del proceso de desmovilización de los grupos paramilitares en Colombia, en medio de una negación rotunda de la existencia del conflicto armado por parte del gobierno de turno encabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Enfrentamientos dejan una campesina herida en San José de Apartadó
Una herida de bala en su brazo izquierdo sufrió la campesina Luz Mari Alcaraz, de 33 años de edad, durante un enfrentamiento entre las FARC y la fuerza pública en el corregimiento San José de Apartadó, según denunció el Comité de y para los Derechos Humanos de esa población del Urabá Antioqueño.
A través de un comunicado, esa organización informó que el enfrentamiento ocurrió hacia las tres y veinte de la tarde del martes 9 de junio de 2015 en el casco poblado del corregimiento. Luz Marina Alcaraz resultó herida “cuando se encontraba en una tienda haciendo compra de víveres.”
Fuero penal militar: ¡El tigre continúa vivo!
Escrito por Corporación Jurídica Libertad
El pasado 30 de abril de 2015, los medios de comunicación dieron a conocer la aprobación en sexto debate del proyecto de ACTO LEGISLATIVO 22 DE 2014 SENADO, 167 DE 2014 CÁMARA mediante el cual se modifica el artículo 221 de la Constitución y tiene como propósito el fortalecimiento del Fuero Penal Militar dando protección jurídica a los integrantes de la Fuerza Pública.
Asesinado reclamante de tierras en Córdoba
En la mañana de este lunes 8 de junio de 2015 fue asesinado en el municipio de Ayapel, departamento de Córdoba, el reclamante de tierras Octavio Avilez Guerra, según informó la Fundación Forjando Futuros.
La muerte de este reclamante ocurrió en horas de la mañana en la finca Los Monos donde se encontraba trabajando. Hasta allí llegaron hombres armados que atacaron a la víctima con arma de fuego.